La administración de sistemas distribuidos incluye las actividades como: manejo de la versión y distribución del software, monitoreo de la utilización de los recursos y el mantenimiento del sistema de seguridad, entre otros.
Los administradores de sistemas distribuidos se ocupan de monitorear continuamente al sistema y se deben de asegurar de su disponibilidad. Para una buena administración, se debe de poder identificar las áreas que están teniendo problemas así como de la rápida recuperación de fallas que se puedan presentar. La información que se obtiene mediante el monitoreo sirve a los administradores para anticipar situaciones criticas. La prevención de estas situaciones ayuda a que los problemas no crezcan para que no afecten a los usuarios del sistema.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS.
La información en esta guía se proporciona sólo con fines informativos, y está sujeta a cambios sin previo aviso, y no debería considerarse como un compromiso por parte de leandro martín drudi. leandro martín drudi no asume ninguna responsabilidad por los errores o inexactitudes que puedan aparecer en este apunte y los errores que éstos provoquen.microsoft®, windows™ 95, 98, nt, 2000, millennium (o me), xp son marcas registradas de microsoft corporation en los estados unidos y otros países. otros productor y nombres mencionados en este documento son marcas o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Cuando adquieres una nueva pc, ésta debe venir con un CD-ROM con los drivers (Sinónimos: controladores, manejadores, etc.) del hardware de tu sistema. Éstos se encargan de que todo funcione correctamente: que la placa de video pueda generar imágenes a Color Verdadero (32 bits), que puedas oír sonidos que genera la PC, que el Módem funcione a cierta velocidad, etc. Este disco compacto es imprescindible. Ahora bien que puedes descargarlos desde Internet, pero no todos entrarán en un diskette y difícil que si no configuras tu PC puedas conectarte.
Lo que sucede con este tipo de sistemas operativos es que ya trae diferentes programas para poder realizar su instalacion sin la necesidad de diferentes discos de instalacion y claro sin la necesidad de poner la molestosa clave de instalacion del sistema operativo windows Xp, ya que la instalacion se hace directamente con el CD, ya que el serial del sistema ya lo trae incluido, es decir es un CD de instalacion Autonomo, es decir que en lo unico en lo cual te pedira ayuda sera en que porgramas se van a instalar y despues de haber escogido los programas que van a ser instalados nuevamente sin la necesidad de configurarlos.
Mostraremos los pasos para la instalaciòn del sistemas operativo:
Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD-ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador arranque desde el CD. Salvamos los cambios y el ordenador se reinicia.
Paso1 Se nos muestra la primera pantalla que nos indica que si queremos arrancar desde el CD pulsemos cualquier tecla (tenemos unos 5 sg aproximadamente). Lo hacemos y comenzará la instalación de nuestro futuro Sistema Operativo.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkwOPgklqC3tayzCZUwse205lWHPA_ShqfMXtvsJW5Q0tsWMSR7cqv-X-cS1ffIENeClLNQqbELcQ9XUlPlohLfvrFLSzgcDyaN_bDsRXzjCUU07uqJNjrXgylD-opSopjNu9U5fEbBo64/s400/01.gif)
Paso1 Se nos muestra la primera pantalla que nos indica que si queremos arrancar desde el CD pulsemos cualquier tecla (tenemos unos 5 sg aproximadamente). Lo hacemos y comenzará la instalación de nuestro futuro Sistema Operativo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkwOPgklqC3tayzCZUwse205lWHPA_ShqfMXtvsJW5Q0tsWMSR7cqv-X-cS1ffIENeClLNQqbELcQ9XUlPlohLfvrFLSzgcDyaN_bDsRXzjCUU07uqJNjrXgylD-opSopjNu9U5fEbBo64/s400/01.gif)
Paso2 El programa de instalación hará las comprobaciones pertinentes.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiowt5PK3Emqumx-AhDmkRbquQYg4BXyk8Lu5GK1RmoeLRm9PSYCCjaHoVOMveLWbxNISkQuSHOT7HpjQSWq8e_CXkxxKMFbl5_6-Kdn5rl4OpwWY9cTXuAOkr7CpUyBi_ujbymdJSDQsXE/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiowt5PK3Emqumx-AhDmkRbquQYg4BXyk8Lu5GK1RmoeLRm9PSYCCjaHoVOMveLWbxNISkQuSHOT7HpjQSWq8e_CXkxxKMFbl5_6-Kdn5rl4OpwWY9cTXuAOkr7CpUyBi_ujbymdJSDQsXE/s400/01.gif)
copiará en el disco duro los archivos necesarios para llevar a cabo todo el proceso.
Paso3 Ahora el programa nos muestra una pantalla en donde nos pregunta lo que queremos hacer: - Instalar Windows XP (nuestro caso), para ello pulsamos la tecla "ENTER". - Recuperar una instalación anterior mediante la Consola de Recuperación.
Paso4 Ahora vamos a proceder con las particiones.. En este caso, el disco es de 4 GB y no tiene ninguna partición. NOTA: Si tuviésemos ya una partición con un Windows XP instalado, borraremos esa partición y seguiremos los pasos detallados a continuación. Pulsamos la tecla “C” para crear una partición. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeIePsTElfY4oP420TM5Yy3qY8tiQfXNlL61Dna1zcwtNpC5EhfAsz-GpmyxgwZBIXVlQUQvcJhGbLLWSAaiQxfYxSW6nntlDueQzf4xYzNfJr_Be5Wn9AIXm24ncfxicfGQ8yCwk9O-4k/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfDrwHjEise5OUVdpRtau0rR9qpdjaszxgJuXUgItjolVa1R-n-jAB6NiY8zIoOC1FsstjlVPmMpQfVD3b8hmuW2qX7r16hioPtYJ-xFWGa1V_onIdxLBy5tjyI8wuHk9jVfvnAFUWIQ8u/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBcpVU4XbXwzkH04cMsju-qINl19klN_W_y-4WM7lFNh9Xt4v_BSkjgLpj7YDKRytq4FtxVPlplF61H9gyNAIS3OiyTQ0aPUF8i1Ukyq67J-hlU1rf6S-BSeEjV-pz2p7v1fEtqbKk4XAr/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeIePsTElfY4oP420TM5Yy3qY8tiQfXNlL61Dna1zcwtNpC5EhfAsz-GpmyxgwZBIXVlQUQvcJhGbLLWSAaiQxfYxSW6nntlDueQzf4xYzNfJr_Be5Wn9AIXm24ncfxicfGQ8yCwk9O-4k/s400/01.gif)
Paso5 En nuestro caso, seleccionamos que la partición ocupe todo el tamaño del disco. Pulsamos “ENTER” para crear la partición.
Paso6 Ahora podemos ver el resultado, ya tenemos una partición de 4 GB lista para instalar Windows. Seleccionamos la partición que hemos creado. Pulsamos “ENTER” para instalar en ella nuestro Sistema Operativo.
Paso7 Seleccionamos Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS. Pulsamos “ENTER” para continuar![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguoVRookrVnxVhdegYfb1UPv918i2QDU8KbE5tvL4-kbjwUIH6kEhY9_DMlXJ8kL-HVdqnlW7T4yayUN_5TmpK-aYR5wIAyfu5HzbD-ExF-4KrxwHx3AxJ-q4tCuTbaof_MyJefJqx-WOs/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_Fkvv0nKCN-_epuRcPoOhE3y5OtEWky_hvng-wr_V-Vgm7QBPMsvR81I_7Eft07tI7lM70ch2BpOgYEGtLu-tQ5bHVEBYqbOepTDSWxFzsVCLXseS0Vwo6evG7oKiH9G5gjYsyTGdJKY7/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEIcKuhKWxHUDeNq0NZUwE6jeQi37du3EQ_erYLQ585DbjPar0s_YTblNaTuCLVgNX4vz9QDuasVmhyphenhyphenTK9oYlLS_6LpJ3UD8hW2KIvgjff45k_wVLV2eGs-rnJrBQVcm32WhXyBIq0UxpR/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguoVRookrVnxVhdegYfb1UPv918i2QDU8KbE5tvL4-kbjwUIH6kEhY9_DMlXJ8kL-HVdqnlW7T4yayUN_5TmpK-aYR5wIAyfu5HzbD-ExF-4KrxwHx3AxJ-q4tCuTbaof_MyJefJqx-WOs/s400/01.gif)
… y la partición se formateará…
Paso8 Se recopilan los archivos que se van a instalar en nuestro disco…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOtKDQT69p4iflZ6rCuzwqFqrm6ofjDbfOqOOvJEtCDBXSqBX_VTkwfpxtOwFEsveTne2aBMI2inEpNbbqm9Mk3D-m0Jb-R1Fwzkp4o85MPjADPtoxNvbTiZRbrUnZSz4ZDSpDNR7tXmIQ/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivuLpW6iXR-X5ItzpOml_OYVdYmZDJ9IrPIhoRPiAXfTh0wuzP6D32lPdmCJ3v2z_LIcp2oc3IhS5wl5mSaEeNZDNFgGodFLDMhzBEBq7K_VLtpF1L61a9m9CBCAXM5fNePJzQEUr1Mb1A/s400/01.gif)
… y se empieza la copia
y se inicializa la configuración de Windows XP.
Paso9 La primera parte de la instalación ha terminado. A partir de aquí, nuestro disco duro ya contiene los archivos necesarios para arrancar desde el disco duro, por lo que cuando se reinicie, volveremos a seleccionar en la BIOS que arranque desde la partición que hemos creado.
Paso10 Parece que esto funciona.. aunque todavía quedan cosas por hacer.. Abandonamos las ventanas en MSDOS y ahora la instalación será más agradable, en modo VGA y con ratón.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5UaVNIIy_iDzq0UL7s28jvW2khuDkvUlbBMl6-MYbj4j7ZaoUhDtOjc7r1kRDPu6dDzJK4YKUBayMxzjow0Kza4lhqtXhowNba_VmExpnzCj4SyygvD6SI2ZR24lLHRWd7RJ17XJWyzmy/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7-1J-ORXryPsnsqhuW-Mod-9TYJI45KduLSfFbcFT6GiiaWu0WmLiGU9Wwtq2mDy0gjS5RW07PcWRYthSThsF848Wkuw8Vqi2OuI1qtIsrXENmUN0z2-kcdI8tbeDC510LOJdlDVmH9Y7/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEqvY_1Fjf5unIeKZ-KIP9GwlczWAMtnf_4GBbvosWE8I3yKGjokh4ytlR-cDOnwB3gPVgPIrBRO3T_kKHrVlnsj8qHd2QSjnA_0mzqaD7vZ0JPGxYj9NopsF8nXOUVWwG6SuZ92wlU6WJ/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8qZp33XLcggzzdFAzqMRCKbBjsREP-l6xvQdnRC-EpNqsMh1jYCB32eSWN5Uof3HtCeJPBVrOqxARd49vdi8OXry7QglOLVGrBKoxT-weV_dfdWNH1zA-NeVzfWKQ9hVp3-G2-br8X-JA/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5UaVNIIy_iDzq0UL7s28jvW2khuDkvUlbBMl6-MYbj4j7ZaoUhDtOjc7r1kRDPu6dDzJK4YKUBayMxzjow0Kza4lhqtXhowNba_VmExpnzCj4SyygvD6SI2ZR24lLHRWd7RJ17XJWyzmy/s400/01.gif)
Paso11 En la parte de la izquierda vemos en que parte de la instalación estamos y en la de la derecha podemos leer sobre algunas de las características de este Sistema Operativo. El tiempo que tardará la instalación es una aproximación, aunque nos servirá de referencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiQwXZ6TlhoxQb3LuZ2oHyFDKt2uJUTWwLfkyI_sHeyZjG625RoHGBu0W91l-IEiTHU_fRzwIcPhtnZX88JoQERPuNpNfRiGTJbjd1dI_qOgYARtVWc58sAxWmA7EGUOhoLd1K1XwkTQtG/s400/01.gif)
Paso12 Aguardaremos a que se instalen los componentes de red.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj37qyDtrhGmelK7cpRJLj3Rj-bVsUXQk7fByKommaaLvDZ5u3Lj3WQmJh9ZyWDlsDrFmQsKwGTxOFA3V_51j7dzL5lf4DQolEq7T5ndrNcnFfJp0DBbawlAjPF7SfziVl5_PBFYbGmBVBH/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP_9hHsuFsibQX7ODZnqsfAlX9wdBVTN8b8jT7B21gzYxmnRxaY2j3eMz0eIc5s4RqsAqysnPXjuV7LBqsnHvDtJ0pMGHHPxjBbcTL1PA2dakcK2bVXaVnfnGEdQKK21YEClsY3-FxbaRW/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1CaFGJUDzHlkqc-8J6ELVdXphVYD7RFvsaDIvTual0p7o8EYSojSloH1DFXe87kfrT_waRUW_UYrzvZhyvQRV-wEhQQIlI25wyZLGjy_0S5nDafjUbkGYRPLlTLwTgrCBDDwzhk-9F7kt/s400/01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjPgkGuYC4rO3jK8w2QaTDOvm-aqduywHf6LfJ7wt_Wnj3WfDsXRB8KY8efgANJkCn5KD96T5AmeJasfgODognaGDLJPfsgNBm9wbDD91CpGJn8-KGAVEvWN2rfr6UuKdoyzCIje6MQE86/s400/01.gif)
… se guarda la configuración…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS73c9PgsYHXmuQzqcBwdv_foynG2LhflhlTOMg30K7KqLyWWoz-_6odROa5sKokZD_FPr4aek1tRu-dGGI3H7f-E_Zm7S3eCRWikFPjT4zAwFbFAke4VDynF3z7_omAx2bCNNbxHskNz2/s400/01.gif)
… se borran los archivos temporales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzQTwjW8nTi6VRPgMnukUToapk3bD2VhgpDhhbEdel6-xVza8LoCAnpuEJOV1nTZs7Y2xJWP9jRHF4d8F0eUCw5k3mYgOmpgzqFTwEWDvF__f5ptv8UuFo3T4ZkPxPrhJ-LcCdTGFjPkM8/s400/01.gif)
…hasta que por fin nos sale la ansiada pantalla. Hacemos lo que nos dice: esperamos un momento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhxx0uhINZCNIK99b99W3m3UlTzNMpU9ChtS_qep2z1cfKly9y1ud4GDCN5ez_AWshw9idbdoeArJ4UZzg7AwXIiV4uvXcQEQNtq6VZ81FVKP9pfnmKIrgWVz-F-jHsIhtgTs-Bk02PEBr/s400/01.gif)
ESTANDARES DE ADMINISTRACION.
El establecimiento de estándares
Aquellas normas usuales, los propósitos, los objetivos, a alcanzar, los datos de carácter histórico las directrices que guían las actividades, las predicciones sobre el volumen de estas, las metas a alcanzar y aquellos índices que integran los planes , y todo dato o cifra que pueda emplearse como medida para cumplirlas, son considerados como estándares.
Estas medidas son indispensables para el control, ya que indican la manera en que deseas que se ejecute una actividad. En la práctica, son los objetivos declarados y definidos de la organización y por esa razón los estándares deben abarcar las funciones básicas y áreas clave de los resultados logrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario